GIACIO
2 de enero, participación en la gestión y organización de la cabalgata de las Tres Magas de enero 2025, junto al colectivo Fiesta de la Infantesa.
3 de enero, entrevista en Radio Klara, con las tres Magas de enero 2025.
7 de enero, reunión organización de la cabalgata de las Tres Magas de enero 2025, junto al colectivo Fiesta de la Infantesa.
10 de enero, reunión con la CAMDE-PV sobre las prácticas externas del alumnado UV que realiza las prácticas en ACIO. Posible colaboración.
12 de enero, participación activa de la ACIO, en la cabalgata de las Magas de enero. Realización de la adaptación del cuento “las tres magas de enero” editado por nuestra Asociación, con el patrocinio de la Plataforma per la Llengua.
16 de enero, desmontaje de la exposición “El fotògraf Walter Reuter torna a Valencia”. La exposición incluye la información documental, el vaciado de los archivos locales y las informaciones relevantes de la hemeroteca con informaciones destacables sobre el tema objeto de estudio, todo ello complementado con el enfoque artístico del fotógrafo. La exposición ha sido subvencionada por la delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Valencia con la cantidad de 7.619, 40 euros.
17 de enero, gestiones administrativas ACIO; redacción de textos para la editorial Ulleye, próximo congreso en Xàtiva. XVI Memorial Víctimes de Bombardeig de Xàtiva de 1939.
18 de enero, participación en el congreso en Cullera “Una mirada a la memòria històrica d'un poble del País Valencià”, con la conferencia a cargo de Cristina Escrivà: cullerencs a l’Institut Obrer de València. una experiència educativa en guerra, Carmen Carles Rico.
21 de enero, presentación de la publicación “Les dones canten al feminisme”. El cancionero recoge una serie de temas populares de diferentes épocas, para recuperar la memoria de aquellas mujeres que con la música reivindicaban unos ideales.
23 de enero, reunión en Paterna, para culminar la organización del archivo ACIO, segunda fase (Subvención Ministerio de la Presidencia).
24 de enero, reunión sobre la publicación de la Coordinadora de Asociaciones para la Memoria Democrática del País Valenciano, a la que pertenece la ACIO sobre la elaboración del Boletín n. 3, CAMDE-PV.
28 de enero, gestiones administrativas de la Asociación con respecto a la subvención “El fotògraf Walter Reuter torna a Valencia” respecto la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Valencia, en todo el conjunto subvencionado que ascendió a 7.619, 40 euros.
30 de enero, clase de prácticas externas con alumnado de la Universidad de Valencia. Valoración de las prácticas que hemos tutorado en el primer cuatrimestre; reunión en Benissanó para posible montaje de la exposición sobre la infancia evacuada. Y envío de la memoria de actividades 2024 a la GV, sección asociaciones de MMHH, con la valoración positiva de las acciones realizadas.