GIACIO
1 de octubre, iniciamos la maquetación del proyecto editorial “Walter Reuter en Valencia” a cargo de Román Sánchez. Visitamos el espacio expositivo El Moli de Riba-roja, para la muestra “Infància evacuada. Solidaritat en Acció”.
5 de octubre, gestiones con la CAMDE-PV de tipo administrativo, dentro de nuestra participación en la Junta Directiva.
7 de octubre, reunión organizativa para la elaboración del proyecto “Les Magues de gener 2025”.
7 de octubre, inauguración de la exposición a Badalona “Dir l’emergència: El futur en crisi” basado en la publicación “El que ens ve damunt. 30 reflexions de 30 poetes al voltant dels 30 anys” (@versaletes) con la temática del poemario editado por nuestra Asociación del mismo nombre.
15 de octubre, inauguración de la exposición “La infància evacuada. Solidaritat en acció”, en Riba-roja. Muestra elaborada por nuestra Asociación. Entrevista en la radio Riba-roja.
16 de octubre, presentación de la revista n. 2 “Els nostres quaderns” de la CAMDE-PV con la edición de la ACIO. Acto realizado en la Universidad de Alicante. La publicación está dedicada a las exhumaciones, contextualizando y analizando los últimos ocho años honrando la memoria de los fusilados republicanos a manos del franquismo.
18 de octubre, reunión con el presidente de la CAMDE-PV para la elaboración del proyecto “Les Magues de gener 2025”.
18 de octubre, asistencia a la inauguración de la exposición sobre Luis Vidal, uno de los autores de las instantáneas del Instituto Obrero en 1937.
18 de octubre, coloquio sobre la exposición a Badalona “El que ens ve damunt. 30 reflexions de 30 poetes al voltant dels 30 anys" (@versaletes) Muestra sobre el poemario editado por nuestra Asociación. En el coloquio participó Víctor Benavides, coordinador de la antología y Paula, S. Piedad, comisaria de la exposición “Dir l’emergència: El futur en crisi”.
19 de octubre, presentación de “La generación del Silencio” en Riba-roja, publicado por nuestra editorial. El libro fue acogido con una gran aceptación.
19 de octubre, en Vilamarxant asistimos a un recorrido por la villa recordando calles y lugares del pasado.
19 de octubre, en la actividad “Cultura en les Pedanies i Cultura en els barris”, colaboramos con un concierto a cargo del grupo Marxant en Massarojos.
20 de octubre, tercera marcha a pie, homenaje realizado en Portaceli en memoria de las personas internadas por defender la Segunda República. Nuestra Asociación publicó el libro ilustrado “Tancaren la llibertat. Vivències de Pedro Lahuerta en l’espai penitenciari de Porta-Coeli (Valencia) 1939-1942”, que se puede descargar gratuitamente desde nuestra página Web.
21 de octubre, asistencia a la celebración del acto institucional en conmemoración del Día de las Escritoras organizado en colaboración con la Asociación Clásicas y Modernas.
25 de octubre, presentación del libro “Lecciones robadas” en La Cañada, con la tertulia posterior sobre mujer, represión, justicia y derechos, entre las ponentes, María Navarro y Cristina Escrivà.
28 de octubre, visita al local Octubre Centre de Cultura Contemporània, para concretar el diseño de la exposición “Walter Reuter torna a València”.
30 de octubre, introducimos en nuestra Web y en abierto y descarga libre de todas las publicaciones de “Lectures de l'Institut Obrer. Revista de pensament i acció social, L’IO” editadas por nuestra Asociación.