GIACIO
En este mes hemos participado en todas las concentraciones y manifestaciones, para que finalice en genocidio realizado por el Estado de Israel en Gaza.
En otro orden de cosas, nos hacemos eco de la reseña publicada en la revista “Política” del libro editado por nuestra Asociación “Cosas de bolcheviques: el asalto a los cielos para mis amigos”, del profesor Ricard Camil Torres Fabra, y de su artículo “París bien vale una misa”; de la exposición de Paula Valero, sobre mujeres republicanas en Canadá, con una imagen de nuestra presidenta; Asistimos a la entrega del Premio Vicent Andrés Estellés, 2024, otorgado a nuestro socio Víctor Benavides Escrivà. Y, dentro del programa “Cultura a les pedanies i cultura als barris” del Ayuntamiento de València nos han aprobado la realización de un concierto del grupo “Marxant”, para noviembre de este año.
3 de septiembre, iniciamos el trabajo de edición de la agenda feminista “365 dones per a l'any 2026”, con el diseño de la cubierta a cargo de Román Sánchez, dedicada a las mujeres de Gaza.
5, 6 y 7 de septiembre, gestiones y respuestas a las preguntas de las personas investigadoras sobre la Segunda República en València.
11 de septiembre, asistencia a la entrega del premio Vicent Andrés Estellés en Burjassot.
12 de septiembre, cena Estellés en Vilamarxant.
13 de septiembre, manifestación por Palestina.
19 de septiembre, asistencia al acto organizado por la “Plataforma per la Llengua” en la Societat Coral el Micalet.
21 de septiembre, las compañeras de la Asociación “Dones de la Mediterrània” exponen en un stand de la feria feminista de la Eliana, alguna de nuestras publicaciones sobre mujeres.
23 de septiembre, asistencia a la tertulia sobre María Beneyto “Octubre, Centro de Cultura Contemporània”, en “Lletres al Terrat”.
24 de septiembre, gestiones administrativas, en la delegación de Hacienda de Valencia.
25 de septiembre, participación en “Octubre, Centro de Cultura Contemporània” en la celebración del tradicional “Sopar Estellés d'Acció Cultural del País Valencià” en colaboración con “l'Associació d'Escriptors en Llengua Catalana”.
26 de septiembre, asistimos al acto de homenaje a los últimos fusilados del franquismo (27 de septiembre de 1975) y firmamos el manifiesto propuesto por “Acció Ciutadana contra la Impunitat del Franquisme (ACIF)” y el colectivo “Al Alba”.
27 de septiembre, conferencia a cargo de Cristina Escrivà, sobre María Beneyto, en el Instituto Lluís Vives de València, dentro de la Jornada “Llegim els silencis Compactes”.
28 de septiembre, asistimos a la manifestación por las personas afectadas y las víctimas mortales por la Dana, en homenaje al voluntariado, pidiendo la dimisión de Mazón.