GIACIO
Paula Ferrando Santana
Miguel Puchades Ros
Walter Reuter fue un fotógrafo berlinés -nacido en 1906- que falleció en México el 20 de marzo de 2005. En su período en España se centró en la fotografía de retaguardia entre 1936 y 1938.
La exposición “El fotógrafo Walter Reuter vuelve a Valencia” muestra imágenes con detalles a color, priorizando la representación al texto y siendo original la muestra de libros de la Asociación Instituto Obrero con obras del autor. Asimismo, la exposición aporta poemas sobre la infancia evacuada y muestra un catálogo de su obra en México. El montaje expositivo incluye distintos materiales y texturas, entre ellos, vinilos, cuadros, montajes, libros y diversos documentos en vitrinas, resaltando fotografías con movimiento y profundidad.
Las imágenes transmiten vida y movimiento capturado por Reuter. Pero, ¿cómo se enteró la Asociación Instituto Obrero de este autor? En 2005 un exalumno nombró que un fotógrafo había hecho fotos del Instituto, lo que llevó a investigar a la Biblioteca Nacional, donde adquirieron algunas de las imágenes expuestas, entre otras. Por otra parte, también encontramos una película que se realizó el Instituto Obrero en 1937. Además, gran parte de las fotografías expuestas conllevan una microhistoria conocida por Cristina Escrivà al poder entrevistar a algunas de las personas protagonistas en las imágenes.
Al empezar la exposición podemos encontrar un breve resumen cronológico sobre su vida, así como es interesante nombrar que su obra en México es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. De esta forma, la exposición está dividida en dos partes: el trabajo de Reuter con Mauricio Amster y en el Instituto Obrero. Por lo que respecta a la siguiente sala, está centrada en las colonias escolares, destacando en la vitrina un libro de las colonias de Oliva. Por otro lado, existe un cambio de registro para que no exista una sensación de monotonía en la sala, terminando con un vídeo-catálogo que amplía las imágenes del autor junto con música, siendo el proyecto subvencionado por Memoria Democrática de la Diputación de Valencia, con la cantidad otorgada de 7.619,40 euros.
Hasta la fecha se han realizado varias visitas guiadas, el 5, 12 y 14 de diciembre.
Fotografías Sergi Tarín, Àfrica Abril, ACIO
https://octubre.cat/activitat/walter-reuter-torna-a-valencia/
https://www.flickr.com/photos/130217260@N08/albums/72177720322622369/
https://www.instagram.com/reel/DDrNx9JiXWQ/?igsh=X2RTTlZtdjdw